1. Museo del Arroz, Puerto America's Cup y las playas de Valencia.
El Museo del arroz, situado en el barrio marinero del Cabanyal, se ha instalado en un antiguo molino construido a principios del siglo XX. La restauración de este molino ha permitido la creación del museo. Asimismo se ha restaurado la maquinaria antigua. El objetivo es dar a conocer el proceso de industrialización del arroz, un cultivo muy arraigado en la historia de Valencia.
Con un barco/catamarán se hace un recorrido de aproximadamente una hora por la bahía del puerto de Valencia, viendo todas las instalaciones construidas para la Copa América, disfrutando de la excelente panorámica de todo el puerto.
2. Valencia, Ciudad de las Artes y las Ciencias
La arquitectura del siglo XXI, la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Comenzamos la visita con una panorámica de todo el complejo y una explicación general del complejo arquitectónico-cultural y de ocio diseñado por Santiago Calatrava en el antiguo cauce del río Turia, compuesto por:
Umbracle, jardín cubierto por una gran estructura de hierro que hace de pérgola.
Palacio de las Artes, futura ópera de la ciudad.
Hemisfèric, edificio concebido como un gran ojo humano que contiene una sala donde se pueden observar películas IMAX, espectáculos de planetario y láser.
Museo de las Ciencias, gran museo interactivo, el mayor de Europa.
Oceanogràfic, parque marino más grande e importante de Europa donde se representan la fauna marina y los ecosistemas más importantes del planeta: Mediterráneo, Humedales, Mares
Templados, Mares Tropicales, Islas de la Patagonia, Ártico, Antártico y Océanos.
Se puede concertar una exhibición de delfines.
La duración de esta visita depende de los espacios que más interesen al grupo y se visiten.
Más info: visitepeniscola@gmail.com/ Tf. 0034 630196296