GUÍA OFICIAL DE TURISME

GUÍA OFICIAL DE TURISME

viernes, 6 de abril de 2012

GUÍA OFICIAL DE TURISMO



Ester Llorach Ayza


¿Qué lleva a un visitante a elegir precisamente un destino entre las miles de opciones existentes?

Te propongo que lo descubras tú mismo cuando nos visites.

Te propongo convertir tu visita en una experiencia diferente.
Más que visitas, experiencias.

Sentir el alma de aquello que visitas es posible si tú quieres.


Habilitaciones oficiales
 
Habilitación oficial como Guía de turismo expedida por la Comunidad Valenciana por la Generalitat Valenciana nº 498 


Habilitación oficial como Guía de turismo de Cataluña expedida por la Generalitat de Cataluña nº 2764 

Formación
 
Licenciatura en Historia
Diplomatura en Turismo 


Idiomas certificados por la Escuela Oficial de Idiomas:

Francés/  Inglés/ Valenciano/  Portugués/  Alemán/  Italiano
  • Más info: visitepeniscola@gmail.com/ Tf. 0034 630196296

martes, 6 de marzo de 2012

1. ONDA- VILAFAMES - FÁBRICA ARTESANA TURRONES CABANES

1. Iniciamos la visita en Onda, Conjunto Histórico-Artístico, por el recorrido islámico de la antigua medina y posteriormente visitamos el interior del antiguo castillo de las 300 Torres y Centro de Interpretación.

2. Posteriormente nos acercaremos al Museo del Azulejo que expone toda la tradición de la ruta de la Cerámica castellonense.






3. El conjunto histórico de Vilafamés fue declarado "Bien de interés Cultural; Iniciamos el recorrido pasando por la "Roca Grossa" subiremos hasta la Plaza del Ayuntamiento para continuar con una visita guiada por el casco antiguo con sus calles llenas de encanto, la Iglesia de la Asunción y el Castillo donde se disfruta de una magnifica panorámica, para terminar con la visita al Palau del Batlle hoy Museo de Arte Contemporáneo.

4. A continuación, visitaremos la fábrica de Turrón Artesanal de San Luis en Cabanes, donde admiraremos el célebre arco romano del siglo II antes de Cristo, en la antigua Vía Augusta.


Más info: visitepeniscola@gmail.com/ Tf. 0034 630196296

2. GRUTAS VALL D´UXÓ-SEGORBE-ALTURA

1. Hacia el sur de la provincia de Castellón, donde dentro del Parque Natural de la Sierra de Espadan se encuentra el río Subterráneo de San José, en el término municipal de Vall d'Uixó. Proponemos una aventura al interior de la tierra, a pie y en barco sobre las tranquilas aguas del río subterráneo navegable más largo de Europa y admiraremos sus bellas formaciones.





2. Posteriormente nos acercaremos a la capital del Alto Palencia, Segorbe, Conjunto Histórico Artístico donde visitaremos su Catedral, y su Museo Catedralicio, demás de un paseo panorámico por el Ayuntamiento y varios edificios religiosos de interés.

3. En el municipio de Altura visitaremos el Santuario de la Cueva Santa, situado en una espectacular gruta.


Más info: visitepeniscola@gmail.com/ Tf. 0034 630196296

3. CASTELLÓN –BURRIANA- SAGUNTO

1. En la capital, visitaremos El Fadrí, o campanario, símbolo de la ciudad. El centro del casco viejo se articula alrededor de la Plaza Mayor. Aquí, en el lugar más antiguo de la ciudad, se alzan el Ayuntamiento y la Concatedral gótica.
La vida cultural y social de los castellonenses discurre en estas calles centrales. El Teatro Principal, de estética neoclásica y modernista, y el Casino antiguo, un palacete ajardinado, coordinan algunas de las ofertas culturales de la ciudad. La Plaza de la Paz, además de albergar al Teatro, cuenta con edificios singulares como la Casa del Sord, la Casa Balaguer o la dels Dávalos. Nuestro recorrido continuará en el Museo de Bellas Artes.




2. En Burriana, declarada Conjunto Histórico artístico recorreremos sus calles de origen islámico, visitaremos su preciosa Iglesia gótica de El Salvador y admiraremos algunos edificios modernistas, hasta llegar al Museo de la Naranja, que recoge la tradición, cultivo y usos de nuestro producto más universalmente conocido.

3. La Saguntum romana tiene más de 2500 años de historia. Allí visitaremos el conjunto compuesto por el teatro Romano, los foros, el castillo y los calabozos.

Más info: visitepeniscola@gmail.com/ Tf. 0034 630196296

4. TORTOSA-PARQUE NATURAL DELTA DE L EBRE

1. Tortosa, ciudad de gran interés histórico a orillas del Río Ebro, donde visitaremos la fantástica Catedral gótica, los reales Colegios renacentistas y algunas de sus plazas y portales llenos de historia.



2. Llegaremos al Parque Natural del Delta del Ebro, el segundo más grande de España, zona de paso de aves migratorias. Por la margen izquierda bordeando el río nos acercaremos hasta el embarcadero para tomar la golondrina que nos llevará por los últimos kilómetros del río hasta salir al mar. Después en el margen derecho visitaremos los arrozales y la laguna grande con sus miradores, donde podremos visitar un interesante Museo Ornitológico en la Casa de Fusta.


Más info: visitepeniscola@gmail.com/ Tf. 0034 630196296

6. PAISAJES DEL ALTO MAESTRAZGO PARQUE MINERO CULLA-GRANJA QUESERÍA ELS MASETS- PARAJE NATURAL MOLINELL/MOLINO HARINERO-CULLA

1. Iniciaremos visita en la Granja ovina de Els Masets, en Torre d´en Besora, donde observaremos el proceso de elaboración de la célebre Cuajada del Maestrazgo, y haremos una degustación.

2. Posteriormente nos desplazaremos hasta las Minas de hierro “la Esperanza” y “Victoria”, donde nos adentraremos al interior de la tierra.

3. Posteriormente, visitaremos el bucólico paraje del río Molinell, donde podremos contemplar in situ el funcionamiento de un antiguo molino hidráulico harinero.

4. Para finalizar, haremos una visita al Conjunto Histórico Artístico de Culla, pintoresco pueblo con un Castillo emplazado a casi 1200 metros sobre el nivel del mar.


Más info: visitepeniscola@gmail.com/ Tf. 0034 630196296

7. MORELLA-CATÍ VISITA FÁBRICA QUESOS- MUSEO ARTE RUPESTRE DE LA VALLTORTA

1. Los cerca de 2.500 metros de muralla que se levantaron en el Medievo, son hoy todavía testimonio del paso del tiempo de esta hermosa ciudad. Cualquiera de sus puertas de acceso, nos adentran en un laberinto de callejuelas, muchas de ellas porticadas, y bellos rincones que nos trasladan a otras épocas. El Castillo que se erige a lo alto del pequeño montículo sobre el que se asienta la ciudad, o la Iglesia Arciprestal de Santa María la Mayor, son sin duda Hitos obligados para los amantes del arte.

2. Visitaremos Catí, bella localidad del Alto Maestrazgo, archiconocida por sus quesos, cuyo proceso de elaboración descubriremos y degustaremos. También aprovecharemos para conocer la Lonja de la Lana, la Casa de la Vila y la Iglesia de la Asunción.


3. Para finalizar, visitaremos el mayor conjunto de arte rupestre levantino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con su Museo, en Tírig.

8. PEÑÍSCOLA- CERVERA MOLINO DE ACEITE-CENTRO INTRPRETACIÓN DEL VINO EN SANT JORDI- MUSEO OLIVOS MILENARIOS ULLDECONA

1. En Peñíscola, la Ciudad en el Mar, realizaremos una visita guiada por los rincones más bellos de la Perla del Mediterráneo, visitando el célebre castillo del Papa Luna.

2. Esta ruta nos propone descubrir auténticos monumentos naturales milenarios. En la mayor concentración de olivos milenarios del planeta. Un sencillo paseo guiado entre olivares nos desvelará todos los detalles, incluyendo una degustación.


3. Posteriormente nos desplazaremos hasta Cervera del Maestrat, en el corazón del Maestrazgo, para visitar su Molino del Aceite y Centro de Interpretación.

4. Finalizaremos la visita en Sant Jordi, donde el último artesano tonelero de la Comunidad Valenciana nos demostrará su arte y podremos visitar el centro de Interpretación del Vino y la Tonelería.


Más info: visitepeniscola@gmail.com/ 
Tf. 0034 630196296

9. EL MAESTRAZGO: ARTE Y TRADICIÓN

SANTUARIO FONT DE LA SALUT TRAIGUERA-TALLER ALFARERÍA - SANT MATEU- DESTILERÍAS BRANDY XERT

1. Iniciaremos nuestra visita al Maestrazgo en Traiguera, donde visitemos el célebre Santuario de la Font de la Salut. Acto seguido, nos acercaremos a los talleres artesanos de alfarería, donde conoceremos la tradición artesana de la zona.

2. Sant Mateu, capital histórica del Maestrazgo, se encuentra situada a 65 km al norte de la capital de provincia, en la comarca del Baix Maestrat. El legado monumental de nuestros antepasados y de nuestra historia es tan importante, que ha motivado la declaración de Bien de Interés Cultural al conjunto histórico artístico de Sant Mateu. Realizaremos una visita guiada por el casco antiguo, con casas palaciegas y plazas porticadas, destacando la visita a la Iglesia Arciprestal.

3. Para finalizar, nos acercaremos a conocer la sabia tradición artesana de elaboración de los prestigiosos licores y brandies en Xert, en la destilería de Julián Segarra, admirados a nivel mundial.


Más info: visitepeniscola@gmail.com/ Tf. 0034 630196296

10. OROPESA DEL MAR-BENICASSIM

 
1. Proponemos una visita guiada por el Casco Antiguo de Oropesa del Mar, recorriendo algunos de los lugares más emblemáticos, como el Castillo de origen árabe, restos de las murallas, la Torre del Rey, la capilla de la Virgen de la Paciencia, las pintorescas calles del centro o el Centro Naturhiscope de historia municipal.



2. Dentro del Parque Natural del Desierto de las Palmas, en Benicàssim, visitaremos la bodega y destilería donde se elabora el afamado Licor carmelitano, que degustaremos, así como la iglesia y Museo de los Padres Carmelitanos. Finalizaremos la visita con la Ruta de las Villas, frente a las playas de Benicàssim.



Más info: visitepeniscola@gmail.com/
Tf. 0034 630196296

lunes, 5 de marzo de 2012

1. LA ALBUFERA DE VALENCIA

(a 15 Km. del centro de Valencia)
Entre el mar y el arrozal, cerrado por el brazo geológico de los ríos Turia y Júcar en su desembocadura, se encuentra el Parque Natural de la Albufera, que constituye un paraíso para los observadores de aves migratorias.

En primer lugar, realizaremos una visita panorámica por las plantaciones de arroz; visitaremos el Centro de Interpretación Racó de L'Olla, que permite, mediante itinerarios y exposiciones, un mejor conocimiento del Parque. A la salida realizaremos un breve itinerario a pie, de 300 metros hasta la reserva del Racó de l´Olla, donde se ubica una torre-mirador, desde donde podremos observar, sobre todo en época invernal, gran concentración de anátidas y cormoranes.

Seguidamente nos dirigiremos al Palmar, antigua isla habitada, situada en el centro de la Albufera, desde donde proponemos disfrutar de un paseo en barca de unos 50 minutos de duración. (Podríamos hacerla coincidir con la puesta de sol para hacer más espectacular la visita, si al grupo le va bien). La visita concluye con una visita a una típica y tradicional Barraca-Museo (2 €/pax.) valenciana. En la Barraca-Museo conoceremos las costumbres de las gentes de antaño y de los utensilios típicos de entonces, desde redes de pescadores, cerámica valenciana antigua, herramientas para el cultivo del arroz, una colección de antiguos azulejos incrustados en los muros, etc. Opcionalmente, podemos asistir a una demostración de pesca tradicional (1€/pax.).

2. VALENCIA FACHADA MARÍTIMA- CIUDAD DE LAS ARTES Y CIENCIAS

1. Museo del Arroz, Puerto America's Cup y las playas de Valencia.

El Museo del arroz, situado en el barrio marinero del Cabanyal, se ha instalado en un antiguo molino construido a principios del siglo XX. La restauración de este molino ha permitido la creación del museo. Asimismo se ha restaurado la maquinaria antigua. El objetivo es dar a conocer el proceso de industrialización del arroz, un cultivo muy arraigado en la historia de Valencia.
Con un barco/catamarán se hace un recorrido de aproximadamente una hora por la bahía del puerto de Valencia, viendo todas las instalaciones construidas para la Copa América, disfrutando de la excelente panorámica de todo el puerto.


2. Valencia, Ciudad de las Artes y las Ciencias

La arquitectura del siglo XXI, la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Comenzamos la visita con una panorámica de todo el complejo y una explicación general del complejo arquitectónico-cultural y de ocio diseñado por Santiago Calatrava en el antiguo cauce del río Turia, compuesto por:

Umbracle, jardín cubierto por una gran estructura de hierro que hace de pérgola.


Palacio de las Artes, futura ópera de la ciudad.

Hemisfèric, edificio concebido como un gran ojo humano que contiene una sala donde se pueden observar películas IMAX, espectáculos de planetario y láser.


Museo de las Ciencias, gran museo interactivo, el mayor de Europa.


Oceanogràfic, parque marino más grande e importante de Europa donde se representan la fauna marina y los ecosistemas más importantes del planeta: Mediterráneo, Humedales, Mares
Templados, Mares Tropicales, Islas de la Patagonia, Ártico, Antártico y Océanos.
Se puede concertar una exhibición de delfines.

La duración de esta visita depende de los espacios que más interesen al grupo y se visiten.

Más info: visitepeniscola@gmail.com/ Tf. 0034 630196296